Junto con sus socios, el PNUD está poniendo en marcha iniciativas para ayudar a los países a acelerar su progreso en todas las esferas de la Agenda 2030, aprovechando los conocimientos de todos los sectores de la sociedad. Las iniciativas que se mencionan a continuación brindan un panorama general de las cuestiones en las que el PNUD está trabajando en este momento.
Transversalización, aceleración y apoyo a las políticas (MAPS)

La iniciativa de transversalización, aceleración y apoyo a las políticas (MAPS) es el enfoque común del Sistema de las Naciones Unidas para el Desarrollo dirigido a ayudar a los Estados miembros a alcanzar los ODS. Valiéndose de la capacidad plena de ese sistema, el apoyo brindado en el marco de MAPS puede incluir tareas de análisis integrado de datos, formulación de previsiones, fortalecimiento de la capacidad, promoción de los intereses y concienciación y apoyo para las prioridades de planificación y programación. A través de la MAPS, desde 2016 el PNUD ha apoyado a 51 países de todas las regiones y contextos, incluidos 20 Estados frágiles y afectados por conflictos y 13 pequeños Estados insulares en desarrollo.
Plataforma de apoyo a los países

Las Plataformas de Apoyo a los Países del PNUD promueven la innovación, las políticas públicas inteligentes y las nuevas herramientas de inversión para movilizar la inteligencia y la acción colectivas, con vistas a satisfacer las necesidades de las personas y las comunidades de manera más ágil y a mayor escala.
Promesa Climática

La Promesa Climática refleja el compromiso del PNUD de ayudar a un mínimo de 100 países a mejorar sus contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN) durante 2020. La Promesa incluye mejorar la solidez técnica de las CDN, definir nuevas maneras en que los Gobiernos puedan potenciar sus acciones climáticas, y apoyar a los países para que impulsen procesos inclusivos y transparentes con las partes interesadas para revisar las CDN. A continuación podrá informarse más sobre el apoyo del PNUD para mejorar las CDN.
Oferta para los pequeños Estados insulares en desarrollo (SIDS)

La oferta mejorada del PNUD para los SIDS, Rising Up for SIDS (Acción por los SIDS), convierte los desafíos en oportunidades de acelerar el desarrollo sostenible y transformador para alcanzar las metas de la Agenda 2030 y la Trayectoria de Samoa. La oferta aumenta el apoyo del PNUD en tres ámbitos interrelacionados (la acción por el clima, la economía azul y la transformación digital), y establece como instrumento clave el acceso a una financiación sostenible. Mediante estas soluciones integradas, el PNUD ayudará a impulsar el desarrollo de los SIDS durante la Década de Acción.
Programa Conjunto del PNUD y del DAPCP sobre el Fomento de las Capacidades Nacionales para la Prevención de Conflictos

Programa de Transiciones de las Naciones Unidas

El éxito de los esfuerzos de las Naciones Unidas para promover la paz y el desarrollo sostenibles depende en gran medida de cómo se gestionen las transiciones de la Organización que impliquen la reducción o la retirada de sus misiones de paz, y cuándo ocurre la transición. El Programa de Transiciones de las Naciones Unidas, que busca asegurar que las naciones anfitrionas estén mejor equipadas para consolidar los progresos realizados en materia de consolidación de la paz luego de la retirada de la misión, promueve una nueva configuración de la presencia de las Naciones Unidas en los países que permite a los organismos como el PNUD continuar brindándoles asistencia eficaz e integrada a medida que dejan atrás los conflictos y avanzan hacia la consecución de la Agenda 2030.

Impacto de los ODS

La iniciativa Impacto de los ODS tiene por objeto facilitar las contribuciones de las empresas y los inversores hacia el logro de la Agenda 2030. La iniciativa, que brinda una solución integral con normas unificadas, una certificación internacional, oportunidades de capacitación, herramientas y servicios, orienta las inversiones en materia de desarrollo sostenible y ayuda a detectar oportunidades de inversión en los ODS en las economías emergentes.
Laboratorio de Aceleración

Los Laboratorios de Aceleración del PNUD, que ya funcionan en 78 países, conforman la red de aprendizaje más grande y dinámica del mundo sobre el desarrollo sostenible. En los laboratorios, socios del ámbito nacional e internacional trabajan juntos en la búsqueda de enfoques radicalmente nuevos para hacer frente a la complejidad de los desafíos de desarrollo de la actualidad.
Instrumento de Innovación del PNUD

El Instrumento de Innovación del PNUD es un mecanismo mundial que brinda apoyo técnico y financiación a las oficinas del PNUD en los países que desean probar nuevas tecnologías y enfoques para lograr mejores resultados. Gracias al Instrumento, desde 2014 se han realizado inversiones en más de 140 experimentos nacionales en 87 países y territorios.